Centro de Interpretación de la Muralla Islámica de València
Máster en Conservación del Patrimonio | Curso 2018-2019


Este proyecto pretende dotar de sentido y continuidad a los diferentes tramos a través de la intervención en los restos presentes en la Plaza del Ángel.
Dentro del tejido urbano se plantea un espacio de plaza como acceso al interior de la manzana donde se encuentra la muralla, incrementando la concatenación de plazas que caracteriza esta zona. Con esta intervención se genera un recorrido público abierto enfocado a la observación de toda la extensión del conjunto de la muralla y las distintas zonas y espacios que la componían desde el punto de vista de la poliorcética.




El proyecto se plantea entendiendo la manzana como un conjunto de servicios para el ciudadano, buscando obtener una relación directa con la muralla y el resto del espacio público. De esta manera, el edificio del Centro de Interpretación se situará junto a la Plaza del Ángel (en el solar de la antigua posada del Ángel) buscando recuperar la fachada urbana a la plaza, separándose, a su vez, de la muralla para no adosarse y posibilitar su visión perimetral completa.



El centro cuenta con varias plantas y su configuración espacial se orienta al ofrecimiento de las visuales más interesantes de los restos murarios. La propia plaza, a su vez, está enfocada a la mejor comprensión de las diferentes zonas y niveles que constituían el sistema defensivo de la València islámica. De este modo, a través de desniveles y cambios de cota se genera un espacio vinculado a la configuración primigenia de la muralla.


Junto a la definición arquitectónica del proyecto, se realizó una propuesta de diseño gráfico destinada a la difusión del Bien Cultural.

Para ello se crearon un logotipo y un prototipo de folleto informativo y se reflexionó acerca de la importancia y necesidad de acompañar las intervenciones sobre la muralla con un Plan de Gestión para unificar los criterios y actuaciones sobre la misma, así como mejorar la difusión de la existencia del propio monumento.
Proyecto realizado junto a Josep Jordà Sala y Aida Pons Martínez.